¡México lanza su primera convocatoria para la Iniciativa Conserva Aves! Se abre la oportunidad de financiamiento para la creación y manejo de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) en sitios prioritarios para la conservación de aves.
Foto: David Brown
Buteo platypterus o conocido como "águila aliancha", especie migratoria clasificada como de Preocupación Menor por la Lista Roja de la UICN.
Conserva Aves en México se enfocará en apoyar la conservación liderada por comunidades y promover la inclusión en los esfuerzos por proteger los hábitats naturales esenciales para la vida de las aves en el país. A través de esta colaboración, se crearán nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) en sitios prioritarios para la conservación de aves, contribuyendo así al cumplimiento de la meta 30×30 del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Este objetivo busca proteger el 30% de los territorios y mares del planeta para 2030.
Mediante esta convocatoria pública, Conserva Aves financiará propuestas orientadas a la creación y/o ampliación de nuevas ADVC en sitios prioritarios para la conservación de aves. Además, se fortalecerán las capacidades de las organizaciones seleccionadas en las siguientes áreas:
1. Monitoreo biológico, acompañamiento en el proceso de certificación de áreas protegidas y desarrollo de un Plan de Sostenibilidad Financiera con perspectiva de género e inclusión social (liderado por Pronatura Sur A.C.).
2. Fortalecimiento institucional, fiscal y legal, así como implementación de salvaguardas ambientales y sociales con perspectiva de género e inclusión social (liderado por FMCN).
La iniciativa Conserva Aves es liderada por cinco organizaciones: American Bird Conservancy, National Audubon Society (Audubon), BirdLife International (BirdLife), Birds Canada y la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y del Caribe (RedLAC). Su principal meta es la creación, consolidación, gestión y fortalecimiento de más de 100 áreas protegidas en nueve países de América Latina y el Caribe, enfocadas en la conservación de aves amenazadas, endémicas y/o migratorias prioritarias.
Actualmente, Conserva Aves se implementa en cuatro países de los Andes Tropicales (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) con financiamiento del Bezos Earth Fund. Con esta convocatoria, su implementación se amplía a México gracias a los recursos del Gobierno de Canadá.
📅 Fecha límite para recibir propuestas:
🗓 Lunes 7 de abril de 2025, antes de las 22:00 hrs (horario CDMX).
⚠ Después de esta fecha, la plataforma no permitirá el envío de propuestas.
Las organizaciones interesadas deberán completar los tres apartados del cuestionario en la plataforma:
🔗 fmcn-convocatorias.vform.io